La televisión que vemos desde hace varias décadas en algunos años llegara a su fin, esta tecnología llamada televisión análoga esta siendo desplazada por la televisión digital, la cual presenta muchas mejoras en la imagen y sonido además se tiene la posibilidad de interactuar con su contenido siempre y cuando se tenga un canal de retorno, para esto se requiere que el TV o el decodificador tenga la posibilidad de conexión a Internet, para conocer como esta el panorama actual en América, veamos que sistemas se están implementando actualmente.
DIFERENCIAS ENTRE AMBAS TECNOLOGIAS
TELEVISION ANALOGA: La señal de televisión análoga se sincroniza con la señal captada por la cámara de televisión siguiendo constantemente los cambios entre las diferencias de luz y sombra, ósea que la señal puede tomar diferentes valores dependiendo de la imagen que se este percibiendo en el momento, cada canal tiene un ancho de banda exclusivo.
TELEVISION DIGITAL HDTV: Las señales de televisión deben ser muestreadas, digitalizadas y transmitidas en secuencias de bits, lo que hace que la señal tome dos valores únicamente, siguiendo la lógica digital si-no, on-off, alto- bajo, con un mismo ancho de banda se pueden transmitir varios canales de televisión gracias a la compresión digital.
CARACTERISTICAS DE LA TELEVISION DIGITAL:
-Alta definición en la imagen: La definición de la TV actual es baja comparada con este nuevo sistema, por ejemplo el sistema americano análogo NTSC tiene una definición de solo 640x480 líneas, pero en la televisión digital se puede llegar a una definición de 1920x1080 líneas, lo que se conoce como FULL HD.
-Movilidad: Esta característica permite ver la televisión en dispositivos como celulares, laptops y otros dispositivos móviles, sin el inconveniente de cambios en la imagen como ocurre en la televisión análoga, es ideal como por ejemplo cuando se viaja en el coche.
-Sonido stereo de múltiples canales: El sonido de la televisión análoga es monofónica o stereo pero solo en dos canales R-L (izquierdo y derecho), y ocasionalmente un canal llamado SAP que permite llevar el sonido en otro idioma pero sacrificando el sonido stereo en su reproducción, pero en la televisión digital se tiene la posibilidad de tener sonido de hasta 5 canales diferentes de audio, ósea que podremos escuchar el audio de las películas exactamente como se grabo en el estudio.
-Múltiple transmisión: Gracias a la compresión digital, se pueden transmitir varios canales de televisión en un ancho de banda reducido.
-Interactividad: Con esta característica se puede por ejemplo cambiar el ángulo de la cámara y ver la escena desde diferentes ángulos, participar en votaciones en línea, comprar productos, ver el correo electrónico etc.
-Eliminación de interferencias: Cuando una señal se digitaliza se puede separar de ella componentes no deseados, como por ejemplo las interferencias producidas por fuentes de ruido radioeléctrico o las difracciones de la señal debido a montañas, edificios, automóviles etc.
DIVERSIDAD EN LA DEFINICION
Baja definición LDTV (Low Definition TV): -320 pixels x 240 líneas o 480 pixels x 272 líneas, sin entrelazamiento, para recepción en celulares, iPODs y PDAs (240p).
Definición estándar SDTV (Standard Definition TV): -704 pixels x 480 líneas (formato 16x9) ó 640 pixels x 480 líneas (Formato 4x3), con entrelazamiento, para recepción con calidad equivalente a la de los televisores analógicos (480i).
Definición superior EDTV (Enhanced Definition EDTV): -720 pixels x 576 líneas ó 704 pixels x 480 líneas, sin entrelazamiento (576p ó 480p).
Alta definición HDTV (High Definition TV):-1280 pixels x 720 líneas, sin
entrelazamiento, ó 1920 pixels por 1080 líneas, con entrelazamiento (720p ou 1080i).
ESTANDARES DE TRANSMISION EN LA TELEVISION DIGITAL
DVB-T: Sistema desarrollado en Europa entre sus principales características encontramos:
-Múltiple portadora (2k o 8k )
-Velocidad de transmisión de 5 a 32 Mbps.
-Ancho de banda 6 Mhz.
-Movilidad sistema DVB-H.
ISDB-T: Estándar desarrollado en Japón,
-Múltiple portadora (2k, 4k, 8k)
-Velocidad de transmisión hasta 34 Mbps.
-Ancho de banda de 6 Mhz.
-Movilidad basada en el sistema Europeo DVB-H.
ATSC-T: Estándar desarrollado en Estados Unidos,
-Portadora única
-Velocidad de transmisión 19 Mbps
-Ancho de banda 6 Mhz.
-No tiene movilidad, pero posiblemente se utilice el sistema Europeo DVB-H.
DTMB: Estandar desarrollado en China
-En estado de prueba.
ESTANDARES USADOS EN AMERICA
ATSC-T: Es utilizado por Canadá, USA, México, Honduras y El salvador.
DVB-T: Actualmente utilizado en Colombia y Panamá.
ISDB-T: Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Belice, Cuba y en la mayoría de Suramérica excepto Colombia.
ALTERNATIVAS PARA VER TELEVISION DIGITAL: Para ver la televisión digital existen actualmente dos opciones, la primera contar con un televisor con sintonizador digital acorde con el estándar de transmisión, y la segunda opción es la de adquirir un decodificador si es que se tiene un televisor convencional, como la televisión digital es un tema relativamente nuevo en Latinoamérica posiblemente el uso de decodificadores de TV digital sea la tendencia actual.
EL DECODIFICADOR PARA TV DIGITAL: Este aparato recibe la señal de televisión digital y la convierte en una señal de video igual a la que proporciona un DVD PLAYER, debemos tener en cuenta que el uso del decodificador no permite que veamos televisión en alta definición, a no ser que se cuente con un televisor LCD, PLASMA, LED FULL HD y que el decodificador tenga salida de video HDMI, en un TV convencional simplemente se hace una adaptación para que podamos ver las transmisiones de TV digital, aunque si experimentaremos un cambio notorio en la imagen y sonido.
Dependiendo del decodificador tendremos acceso a otros beneficios, por ejemplo existen decodificadores con puerto USB y/o Lector de tarjetas como las usadas en teléfonos móviles, esto nos permite grabar un programa de televisión, reproducir una película en formato DIVX y hasta escuchar archivos MP3, incluso existen otros decodificadores que cuentan con un disco duro, en donde obviamente podremos grabar y almacenar contenido multimedia en el. Otra gran opción es la del canal de retorno que se utiliza a través de una conexión a Internet, con la cual podemos interactuar con el contenido de algunos canales y realizar por ejemplo compras en línea participar en encuestas, votaciones, y en algunos casos según el servicio leer nuestro correo electrónico.
DECODIFICADOR SONY
DECODIFICADOR PANASONIC
DECODIFICADOR SHARP
PREGUNTAS FRECUENTES
-NECESITO CAMBIAR MI TV POR OTRO PARA VER LA TV DIGITAL?: Si se tiene un televisor convencional de tubo de rayos catódicos, no se tiene que cambiar, solo se requiere comprar un decodificador que soporte el estándar de transmisión, aunque no podrá disfrutar de la alta definición de la TV digital.
-UN DECODIFICADOR ME SIRVE PARA VARIOS TELEVISORES?: El decodificador solo sirve para un televisor, si se conecta a varios televisores estos sintonizarían el mismo canal, aunque no se descarta que en cualquier momento se desarrolle un decodificador que provea la señal a varios televisores con señal independiente.
-LOS TV LCD, PLASMA, LED RECIBEN LA TV DIGITAL DIRECTAMENTE?: Actualmente la mayoría de estos televisores reciben la señal análoga de televisión, pero se están introduciendo lentamente en el mercado los televisores que cuentan con sintonizador digital y análogo, se espera que pronto empiecen a venderse masivamente.
-CUANDO EMPIEZA LA TV DIGITAL?: Depende del país en donde usted habite, en Canadá, USA, México, Brasil ya esta implementada desde hace un tiempo, los demás países transmiten parcialmente o están en etapas de prueba, y algunos pocos están en el proceso de elección del estándar que usaran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario