martes, 8 de noviembre de 2011

PERIODICOS ONLINE

"Leer el periódico" se convirtió en otra cosa cuando empezaron a ser publicados en la Internet. Las opciones multimedia, la posibilidad de opinar al instante entre otras facilidades, convierten a los periódicos virtuales en una nueva forma masiva de información"

"Leer el periódico" se convirtió en otra cosa cuando empezaron a ser publicados en la Internet. Las opciones multimedia, la posibilidad de opinar al instante entre otras facilidades, convierten a los periódicos virtuales en una nueva forma masiva de informaciónUn periódico en línea es la edición de un periódico que utiliza Internet como su principal medio de difusión. Aunque actualmente la mayoría de ellos son completamente gratuitos, todo parece indicar que en un futuro próximo sean de pago.[cita requerida]
Se refiere así mismo a una publicación que a diferencia de su contraparte impresa se presenta en formato electrónico, siendo su principal medio de difusión Internet. La frecuencia con que publique puede variar siendo común que se actualicen diariamente, sin embargo las ediciones pueden variar, por ejemplo se pueden dar ediciones semanales, quincenales, mensuales, semestrales o incluso anuales. El hecho de que haya repetición cíclica en sus ediciones los convierte en "periódicos". La publicación electrónica le da el carácter de "digital".
Los periódicos on line o periódicos virtuales están redefiniendo la forma de hacer periodismo, y concentran una mayor fuerza pública para la captación de noticias e, incluso, en la presentación de la calidad de la información
Hace poco, aconteció en Estados Unidos el caso de un diario que durante 146 años fue fiel a la impresión en papel de las noticias y ahora frente a las condiciones económicas que alcanzaron la debacle dentro de su organización, decidió convertirse exclusivamente a la Internet. La noticia generada por este medio noticioso, valga la redundancia, no sólamente causo un revuelo dentro de la comunicación social; también puso de manifiesto cómo los mass media están empezando a ver el mundo virtual ya no como una alternativa o siquiera otro de los grandes medios junto a la  prensa, la radio y la televisión, sino como el canal o el soporte definitivo dentro del sector informativo.
Este caso sin precedentes, el del periódico que de papel pasó a ser electrónico, refleja de cierta manera el poder del ciberespacio que genera una ”atracción”, sí se le puede llamar de esta manera, como difusor de los contenidos extras y especiales que los diarios y revistas en general quieren divulgar a sus lectores. Las opciones multimedia, sin duda las más apetecidas dentro de los medios de información digitales, los enlaces, los patrocinios informativos, las fuentes web, las opciones de archivos históricos al instante y a un sólo clic, ofrecen una posibilidad informativa que abarata costos de producción y mantiene al público informado en tiempo real.
En el caso de Colombia, los periódicos tienen una herramienta poderosa para masificar su ideología informativa, así como la oportunidad de generar una cultura virtual o cultura web alrededor de sus contenidos. Algunos diarios ofrecen en sus ediciones en el ciberespacio bolsas de empleo, exclusivos sitios web de entretenimiento, comunidades de opinión y, en algunos casos, la posibilidad que el periodismo electrónico sea ejercido por personas particulares. El caso de los periódicos on line es un tema que genera un debate necesario, no sólo por las repercusiones particulares de la información, sino también por la reinvención o nueva forma de asumir el rol de la comunicación masiva.



No hay comentarios:

Publicar un comentario